La disputa comienza en cualquier centro escolar, ya que en cualquiera de ellos se puede observar éste factor por parte del alumnado, y sigue hasta las aulas en las cuales se ejecutan éste tipo de actitudes; ya sean machistas, racistas, homófobos etc.
En cualquier aula se puede atisbar éste fenómeno, ya que en cualquier aula hay niños/as diferentes los/as unos/as a los/as otros/as, no se puede evitar ser distinto al resto ya que al fin y al cabo cada uno tiene su esencia propia, pero lo que les suele pasar a los niños/as es que desde pequeños/as se les ha inculcado el tener que hacer grupos de amigos. Por desgracia los/las niños/as suelen tener la tendencia de utilizar como objeto de burla a todo/a el/la que no tenga un grupo o su grupo no sea del centro. Y mediante la invención de Internet esto ha ido yendo a peor, ya que en la nube nadie es quien dice ser.
En las redes sociales, sólo hay una regla el que más seguidores tenga gana. Es decir el/la que más conocido/a sea es el que mejor aceptado/a está por la sociedad, ya que ésto implica que un mayor número de personas te conoce, y ésto lo consiguen cueste lo que cueste: haciendo retos, exponiendo fotos desnudos/as etc. y se mire por dónde se mire éstas acciones no tienen ninguna ética moral, ¿cuándo les hemos enseñado a nuestros/as hijos/as a vender así su intimidad?
Por esas razones Internet puede ser un problema para los/las jóvenes de hoy en día, ya que al fin y al cabo están exponiendo su vida personal.
Escribe tu comentario