La crisis institucional en Cataluña empaña el arranque del MWC en Barcelona

|

Barcelona afronta este año una nueva edición del Mobile World Congress (MWC) empañada por una nueva crisis institucional en Cataluña tras el plante que protagonizarán el presidente del Parlament, la alcaldesa de Barcelona y la Generalitat al rey Felipe VI en la recepción de bienvenida. Esto ha molestado a todas las instituciones implicadas ya que a pesar de la crisis política está en juego retener el principal evento internacional de la telefonía móvil. Aunque el Mobile celebra este año su decimotercera edición en Barcelona, las instituciones catalanas esperan que ésta no sea la última y que la cita sea un éxito. A diferencia de ediciones anteriores, no hay huelgas convocadas en el sector del transporte, por lo que la movilidad está garantizada. Sin embargo, la crisis política en Cataluña, que tuvo su punto culminante en la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre de 2017, ha generado interrogantes respecto a la continuidad de este evento, que este año tendrá un impacto económico de unos 471 millones de euros en el área de Barcelona. El pasado 13 de octubre, cuando la crisis catalana vivía momentos de tensión, la GSMA, la asociación que organiza el Mobile, emitió un pequeño comunicado en el que aseguraba que estaba "controlando la situación en España y en Cataluña y evaluando cualquier impacto potencial para la Mobile World Capital y el Mobile World Congress". Al mismo tiempo, sin embargo, confirmó la edición de 2018 y recordó que su compromiso con Barcelona estaba vigente hasta el año 2023. El pasado 8 de noviembre, el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, avisó de que el evento necesitaba "seguridad y estabilidad política", y de que sin esas condiciones mínimas la organización podría plantearse cambiar de sede. De hecho, están explorando la posibilidad de trasladar a Dubái la celebración del MWC en el caso de que empeore la situación política en Cataluña.

Hay una nueva crisis institucional con el plante al rey y aunque el actual clima político es más relajado que en octubre, la crisis catalana sigue activa en el frente judicial y, dos meses después de las elecciones, aún no se ha constituido el Gobierno catalán, por lo que el conflicto puede tener eco en el Mobile, que arranca oficialmente el lunes. El rey presidirá este domingo la cena de bienvenida a los asistentes al evento que ya viene servida con polémica. El presidente del Parlament, la alcaldesa de Barcelona y la Generalitat anunciaron este sábado que no participarán en el recibimiento oficial al rey Felipe VI.No obstante, Colau, sí asistirá a la cena oficial de este domingo y también a la inauguración del MWC el lunes, en ejercicio de su "responsabilidad institucional" como alcaldesa de Barcelona. En este sentido, el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, pidió a Colau que rectifique su decisión y la ha invitado a dejarse de "postureo", pese a poner "en valor" que haya confirmado que estará junto al monarca en la cena oficial y en la inauguración. "Barcelona se juega mucho estos días, todos los ojos estarán puestos en el MWC, de cuyo éxito dependerá la permanencia en Barcelona de la mayor feria de tecnología móvil del mundo, algo en lo que debemos estar todos unidos", zanjan por su parte desde el Ministerio de Energía.

Resultado de imagen de mwc

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.